Desde Ausolan han comenzado a reactivar los comedores aplicando un estricto protocolo de higiene que asegure el desempeño del servicio con total seguridad.
Además de la imagen con la que abrimos esta información, podéis hacer clic en el logo que os dejamos bajo estas líneas para ver con más detalle el menú de MARZO de 2023.
Estamos ante un proyecto en el que caben todas las opciones de las familias para con sus hijos e hijas según sus intereses y/o necesidades:
– Recoger a los niños o niñas al finalizar la jornada continua de mañana, a las 14:00h
– Después del comedor escolar a las 15:40h
Es importante tener en cuenta que con el cambio de horario el currículum escolar del alumnado se mantiene sin
modificaciones.
5
La jornada continua facilita la asistencia a actividades ajenas al centro en horario más temprano, favoreciendo
el ocio, el juego y las relaciones sociales y familiares.
Posibilita al alumnado organizarse para distintas tareas (trabajos en biblioteca, tiempo de estudio…). Brinda la
posibilidad de realizar actividades diversas dentro del centro (actividades extraescolares).
Al señalar esto, no queremos olvidar que una parte importante del tiempo libre debe ocuparlo el juego, aspecto esencial en el desarrollo integral de la persona.
OBJETIVOS GENERALES
– Conseguir ambientes de trabajo lectivo en horario de mañana evitando la disminución del rendimiento escolar que se produce por las tardes.
– Favorecer un desarrollo más activo de la convivencia familiar y el ocio.
– Ofrecer mayor flexibilidad horaria a las familias para recoger a sus hijos e hijas al finalizar la jornada escolar (14:00h), después de comer o tras las actividades extraescolares.
– Reducir el absentismo escolar.
– Ampliar y mejorar la oferta formativa en el centro.
– Favorecer la continua formación y reciclaje del profesorado.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO. GARANTÍAS
– Las actividades que se ofrezcan por la tarde tendrán un carácter formativo complementario y no
curricular, por lo que serán de carácter voluntario, no excluyente y no serán indispensables para la
consecución de objetivos curriculares.
– Se ofertarán desde el centro el número suficiente de actividades extraescolares complementarias para
que pueda asistir el alumnado de manera voluntaria y gratuita.
– Las actividades complementarias para todo el alumnado que lo desee serán ofertadas y atendidas por
el profesorado y monitores o monitoras de las extraescolares ofertadas por las APYMAS.
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
La planificación de actividades formativas complementarias se distribuye en:
1.- Actividades formativas complementarias y gratuitas propuestas por el colegio y cuyo responsable de impartición y coordinación es el profesorado del centro.
2.- Actividades formativas y complementarias propuestas por las APYMAs, cuyos responsables serían los monitores/as de cada actividad, siendo esta coordinada por el profesorado.
Criterios de Organización y Funcionamiento en las Actividades
Extraescolares
– Todas las actividades que se propongan deben tener las siguientes características:
1. Motivadoras y enriquecedoras para el alumnado.
2. Adecuarse a las edades, intereses y diversidad del alumnado.
3. Voluntarias, no excluyentes y no indispensables para la consecución de los objetivos curriculares.
4. Favorecer el desarrollo de una formación integral de la persona.
5. Primar el carácter lúdico-cultural.
Las solicitudes de participación en las diferentes actividades propuestas serán atendidas por orden de preferencia, según el nivel o etapa al que vayan destinadas y atendiendo a prerrequisitos de selección debidamente justificados si los hubiera en función de la actividad.
– Los grupos serán de un máximo de 25 niños y niñas por adulto. Existe la posibilidad de realizar agrupaciones flexibles.
– La inscripción para el curso que viene se realizará exclusivamente la primera quincena de septiembre.
– Deberán contar siempre con la autorización familiar y el compromiso del respeto y aceptación de las normas básicas de funcionamiento.
El centro CPEIP Virgen Blanca HLHIP gestionará el servicio de comedor de lunes a jueves en los meses de octubre a mayo. En septiembre y junio, meses en los que no se ofertan actividades extraescolares, y todos los viernes, el servicio será gestionado por las APYMAs.
El horario de atención de comedor, será de 14:00 a 15:40 horas, y se realizará dos turnos de comedor. La organización de los turnos sería: ● El alumnado de Educación infantil y 1o y 2o de Educación Primaria de 14:00 a 14:50. ● El alumnado de 3o a 6o de Educación Primaria, en el 2° turno de 14:50 a 15:40.
Después de comer, el alumnado de 3 años, tendrá opción de hacer siesta.
Las APYMAs podrán ofertar actividades extraescolares durante el horario de comedor.
ALTAS Y BAJAS
Los cambios que se quieran realizar en el servicio de comedor (altas, bajas, etc) se comunicarán como mínimo 5 días antes del comienzo de mes.
CONTACTO
Teléfono: 848 46 30 16
Email: comedorvb@hotmail.com
Encargada: Raquel Mendive
Horario de información y avisos: 9:00-10:30 diariamente.