Si quieres conocer nuestro centro, CP Virgen Blanca IP, y resolver cualquier duda acerca de la escolarización de tu hijo/a, además de conocer nuestras instalaciones, te invitamos a la reunión informativa que realizaremos el 16 de febrero de 2023, jueves, a las 16:45 horas en el aula de Psicomotricidad (planta baja).
Durante esta charla, dispondremos de un servicio de guardería para los txikis.
El programa para esta reunión será el siguiente:
16:45 Saludo y bienvenida / Presentación
16:50 Charla
Presentación de nuestra escuela
Proceso de Admisión
Al finalizar la charla, tendréis la posibilidad de hacer una visita guiada
Para ampliar la información sobre el Proceso de Admisión 2023/2024, puedes clicar sobre nuestro Portal de Matriculación.
En esta página publicamos el baremo de puntuación que se aplicará durante el proceso de admisión para el curso 2023/24 en todos los colegios públicos y concertados de Navarra.
Criterios de admisión
Existencia de hermanos o hermanas matriculadas en el centro (3 puntos)
Proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de padres, madres o personas que ostenten la tutoría legal (4, 3, 1, 0 puntos)
Renta per cápita de la unidad familiar (3, 2, 1, 0 puntos)
Concurrencia de discapacidad en el alumno o alumna, o en su padre, madre, o persona que ostente la tutoría legal, hermanos o hermanas (2.5, 2, 0.5 puntos)
Condición de víctima de violencia de género o de terrorismo (1 punto)
Padre, madre o persona que ostente la tutoría legal que trabaje en el centro (0.8 puntos)
Condición legal de familia numerosa (0.8 puntos)
Situación de acogimiento familiar del alumno o alumna (0.8 puntos)
Condición de familia monoparental (0.8 puntos)
Alumnado nacido de parto múltiple (0.8 puntos)
Desempates
Los empates se resolverán aplicando, por orden sucesivo, estos criterios de admisión, hasta el momento en que se produzca el desempate. De persistir el empate se utilizará el criterio complementario de proximidad lineal (0,5 puntos cuando la distancia lineal, determinada mediante la herramienta de geolocalización incorporada en EDUCA, del domicilio familiar o del lugar de trabajo, según la opción elegida, hasta el centro educativo, sea igual o menor a 1.500 metros). De no haberse deshecho el empate, se deshará aplicando el sorteo realizado, en acto público, el 3 de marzo de 2023, a las 13:00 horas, en el Departamento de Educación (c/ Santo Domingo s/n), ante el órgano competente.
Criterios de admisión en este centro
Este baremo solo lo aplicaríamos en el CPEIP Virgen Blanca HLHIP en caso de que el número de inscripciones supere al número de plazas ofertadas:
(*1) RF (Renta Familiar) = Es la Base o Bases Liquidables de la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas dividida por el número de miembros de la unidad familiar que figuran en la declaración (declarante, cónyuge y personas con derecho a reducción, en los términos establecidos en la normativa foral sobre el IRPF).
Los criterios complementarios sólo podrán ser utilizados cuando la aplicación de los Criterios Prioritarios no haya sido suficiente para establecer el orden de prioridad en la admisión del alumnado en el centro.
CRITERIOS DE DESEMPATE
En caso de que persista el empate, se aplicarán por orden prioritario los siguientes criterios:
Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos o hermanas matriculados en el centro
Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad domiciliaria
Mayor puntuación obtenida en el apartado renta per cápita
Mayor puntuación obtenida en el apartado de discapacidad
Mayor puntuación obtenida en el apartado de violencia de género / terrorismo
Mayor puntuación obtenida en el apartado de padres / madres trabajadores del CPEIP Virgen Blanca HLHIP
Mayor puntuación obtenida en el apartado de Familia Numerosa
Mayor puntuación obtenida en el apartado de acogimiento familiar
Mayor puntuación obtenida en el apartado de familia monoparental
Mayor puntuación obtenida en el apartado de parto múltiple
Mayor puntuación obtenida en la aplicación de los criterios complementarios
(*2) Esta Orden Foral recoge el concepto del Area de influencia del centro. El Área de Influencia se considera la «zona única que comprende los municipios integrados en el Área de Pamplona y Comarca: Ansoáin – Aranguren – Barañáin – Beriáin – Berrioplano – Berriozar – Burlada – Cizur – Egüés – Ezcabarte – Galar – Huarte – Noáin (Valle de Elorz) – Cendea de Olza – Orkoien – Villava – Zizur Mayor».
Por tanto, en caso de vivir (o trabajar) dentro del Area de Influencia, el baremo otorgará 3 puntos.
(*3) Esta Resolución desarrolla la Orden Foral 46/2021. En lo relativo al baremo, el único apartado que desarrolla en detalle respecto a la Orden Foral es el Criterio Complementario, que viene a ser la proximidad lineal entre el colegio y el domicilio del alumno/a (el puesto de trabajo del padre o madre). Tomando como punto de partida la dirección oficial de Ermitaberri, todos aquellos domicilios dentro de un radio de 1.500 metros tendrán 0,5 puntos.
Como ejemplo práctico, el radio de 1.500 metros desde Ermitaberri engloba a toda Burlada, por supuesto, y además a todo Erripagaña, incluidas las partes pertenecientes a Pamplona y a Sarriguren. Por tanto, todos los alumnos/as de Erripagaña recibirían también 0,5 puntos más.
El Departamento de Educación ha desarrollado una herramienta de geolocalización para que cada cual pueda realizar sus comprobaciones. Más información sobre la utilización de la herramienta aquí.
En esta página recogemos la normativa a aplicar durante el proceso de admisión para el curso 2023/24 en todos los colegios públicos y concertados de Navarra. Diferenciamos entre la Resolución específica para el proceso de admisión de 2023/24 y la normativa general que regula el proceso de admisión en su totalidad.
Particularidades para el proceso de admisión del curso 2023/2024
RESOLUCIÓN 21/2023, de 13 de febrero, del director general de Educación, por la que se convoca y desarrolla el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra para cursar, en el curso 2023-2024, enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria.
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Decreto Foral 33/2021, de 28 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 46/2021, de 4 de mayo, del Consejero de Educación, por la que se desarrolla el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra para cursar enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Decreto Foral 80/2019, de 3 de julio, por el que se reordena la Red de Centros Educativos Públicos de la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 112/2013, de 13 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se aprueban instrucciones dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios en relación con progenitores o tutores que se encuentren en situación de separación, divorcio o discrepancia.